Smability realizó un monitoreo exhaustivo a exposición de PM2.5 en la ciudad de La Paz, B.C.S. durante los meses de octubre a diciembre de 2019 y enero de 2020. El monitoreo se centró en la recolección, análisis y evaluación de datos para los modos Automóvil, Transporte Público, Bicicleta y Caminando. El siguiente resumen muestra la metodología y los resultados preliminares del análisis y evaluación para el mes de noviembre del año 2019. En relación a este monitoreo cabe mencionar lo siguiente:
- La solución utilizada para los levantamientos de PM2.5 fue SMAA I.
- El equipo técnico de Smability llevó a cabo una capacitación, de uso y funcionalidades de la solución, ante el equipo técnico de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, del Estado de Baja California Sur (SETUES).
- Los levantamientos de PM2.5 fueron realizados por el equipo técnico de la SETUES para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019 y parte de enero de 2020.
- El equipo técnico de la SETUES definió los modos, las rutas y periodos de levantamiento de PM2.5. Los modos monitoreados fueron:
- Automóvil privado
- Transporte público
- Bicicleta
- Peatón/Caminata
- Las rutas levantadas para cada modo y para todos los periodos del mes de noviembre de 2019 se muestran en la siguiente figura. Cabe resaltar:
- Cada punto representa una observación en el espacio de PM2.5
- Cada ruta por color representa un modo de transporte
- La imagen muestra todas las rutas del mes de noviembre de 2019 para todos los periodos por tipo de modo.
6. Posterior a la identificación de la Información extraída desde la Plataforma de Datos en la Nube, esta se post procesa en programas específicos (ej. ArcGIS o QGIS).
Metodología de Análisis
Para el análisis por periodo y modo de transporte se consideró lo siguiente:
- El análisis utilizó los datos de rutas por modo levantados para el mes de noviembre de 2019
- Se consideraron cuatro periodos de análisis: AM 7:00 -11:00 am, Valle 11:00-15:00, PM 15:00-19:00 y Noche 19:00-23:00
- El análisis es un porcentaje agregado de exposición PM2.5 por modo de transporte; automóvil privado, transporte público, bicicleta y peatón/caminata
- Desagregación por bandas de PM2.5 y porcentajes de exposición
PM2.5 por periodo y Modo de transporte
El siguiente análisis muestra los resultados por periodo, modo y porcentaje de exposición por banda de PM2.5. Se observa que los modos de Transporte Público, Bicicleta y Peatón mostraron mayor porcentaje de exposición de PM2.5, particularmente en las bandas de 12.1-35.4 (aire moderado), 35.5-55.4 (aire no saludable para grupos vulnerables); el modo Transporte Público, en el periodo AM, mostró un exposición considerable de aire no saludable (55.5- 150.5). Así mismo, la banda de 0-12 (aire bueno) mostró mayor porcentaje de exposición para el modo automóvil en comparación con el resto de los modos.
Promedio PM2.5 por día y Modo de transporte
Del análisis anterior, se generó un promedio por día y modo de las observaciones de PM2.5 para el mes noviembre de 2019. La siguiente gráfica muestra el resultado del análisis; de este se infiere:
- Modo Auto presenta mayor porcentaje de exposición para la banda 0-12 (aire bueno) en relación con el resto de modos de transporte
- Modo Transporte Público presenta un mayor porcentaje de exposición para la banda 55.5- 150.5 (aire no saludable)
- Modos Bicicleta y Caminata presentaron mayor porcentaje de exposición en la banda 12.1-35.4 (aire moderado)
Para el análisis espacial de PM 2.5 se tomaron las siguientes consideraciones:
- Máxima resolución de análisis es a nivel colonia
- Se generó un promedio de PM2.5 por modo y período (07:00 – 23:00 hrs) por colonia con observaciones de PM2.5 válidas. El promedio se generó a partir de la agregación de puntos de PM2.5 observados en cada colonia
- El análisis se desagrego por modo de transporte; automóvil privado, transporte público, bicicleta y peatón/caminata
- El mes analizado fue noviembre de 2019
La visualización espacial de PM2.5 por colonia, modo y bandas de exposición de PM2.5 se muestra en el siguiente mapa.
Del análisis espacial anterior se puede inferir:
- Modo automóvil presenta menor exposición de PM2.5 en colonias centrales de la ciudad de La Paz
- Modo transporte público presenta mayor exposición de PM2.5 sobre todo en colonias hacia el norte del centro de La Paz
- Modo bicicleta presenta mayor exposición de PM2.5 en colonias al norte del centro de La Paz y al suroeste del centro de La Paz
- Modo caminata; se generó una menor cantidad de puntos de muestreo al compararse con el resto de los modos; sin embargo, la zona central de la ciudad de La Paz presentó un situación degradada de calidad de aire (PM2.5) para los peatones
Conclusiones Preliminares
- El Modo Transporte Público, presenta mayores exposiciones a PM2.5, al compararlo con el resto de los modo, en particular en la banda 55.5- 150.5 (aire no saludable)
- Los Modos Bicicleta y Caminata, de forma general, presenta mayor exposición a PM2.5 en la banda 12.1-35.4 (aire moderado)
- El Modo Automóvil presenta mayor porcentaje de exposición a PM2.5 en la banda 0-12 (aire bueno)
- Los modos de Transporte Público y Bicicleta, en las colonias al norte, centro y suroeste, presentaron una mayor exposición a PM2.5 en la banda 55.5- 150.5 (aire no saludable)